Colegio Las Acacias de Melipilla

PEI - PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (Extracto)

IMG_20161111_121248873

ENFOQUE PEDAGOGICO

El Colegio Las Acacias de Melipilla en su quehacer pedagógico, desarrolla un sistema curricular humanista laico, centrado en el ser humano como tal, su característica es que las acciones educativas se centran en el desarrollo integral y armónico de todos y todas las y los estudiantes de nuestro colegio, tanto en forma grupal como individual, priorizando el desarrollo de un aprendizaje enfocado en la entrega de herramientas que les permita a cada uno de nuestros estudiantes descubrir sus propias capacidades para desarrollar y potenciar sus habilidades.

El propósito del acto educativo es el crecimiento y trascendencia de la persona, respetando sus características individuales.

Este diseño curricular incentiva las posibilidades de la creatividad y renovación continua, teniendo una conducción del proceso educativo siempre en diálogo con las necesidades emergentes, por ende se trata de un currículo dinámico, capaz de ajustarse a los cambios y exigencias del entorno social; en esta perspectiva la propuesta curricular es coherente con los requerimientos de la reforma educacional propiciada por el Ministerio de Educación en Chile.

El propósito del acto educativo es el crecimiento y trascendencia de la persona, respetando sus características individuales.

Este diseño curricular incentiva las posibilidades de la creatividad y renovación continua, teniendo una conducción del proceso educativo siempre en diálogo con las necesidades emergentes, por ende, se trata de un currículo dinámico, capaz de ajustarse a los cambios y exigencias del entorno social; en esta perspectiva la propuesta curricular es coherente con los requerimientos de la reforma educacional propiciada por el Ministerio de Educación en Chile.

PRINCIPIOS ORIENTADORES DE NUESTRO MARCO CURRICULAR

La Educación tiene que adaptarse en todo momento a los cambios de la sociedad, sin dejar de trasmitir por ello el saber adquirido, los principios y los frutos de la experiencia. En este contexto hay que señalar los siguientes Aprendizajes Claves a implementar para la educación del futuro:

Aprender a Conocer: Implica conocer sus propias competencias, capacidades y habilidades que le servirán para enfrentar el futuro.

Aprender a Ser: Implica conocerse a sí mismo, es el desarrollo integral de cada persona, es fortalecer la responsabilidad en el destino propio, en el colectivo de la familia y sociedad.

Aprender a Hacer: Implica desarrollar las potencialidades de cada estudiante y ser capaz de enfrentar los desafíos que plantea la vida en cualquier lugar.

Aprender a Convivir: Implica vivir juntos, conociendo mejor a los demás, su historia, tradiciones, espiritualidad. Es aceptar la diversidad y los valores compartidos en una sociedad democrática, libre y solidaria, fomentando la paz social a través de resolver los problemas con el dialogo, la voluntad y la comunicación.

Como Corporación, entendemos que el máximo emancipador social conducente a la libertad es la educación, por medio de ella es posible romper la idea falaz de condena por segregación social, ahí es donde radican nuestros principios como eje de nuestros ideales.

Como Corporación, entendemos que el máximo emancipador social conducente a la libertad es la educación, por medio de ella es posible romper la idea falaz de condena por segregación social, ahí es donde radican nuestros principios como eje de nuestros ideales.